NIIF 2: Pagos Basados en Acciones

La NIIF 2, emitida por el International Accounting Standards Board (IASB), establece los principios para la información financiera relacionada con los pagos basados en acciones. Esta norma es esencial para garantizar la transparencia y consistencia en el reconocimiento de estos tipos de transacciones.

Objetivos de la NIIF 2

Los principales objetivos de la NIIF 2 son:

  1. Reconocer, medir y divulgar adecuadamente las transacciones con pagos basados en acciones, incluyendo:

    • Las realizadas con instrumentos de patrimonio.

    • Las liquidadas en efectivo.

    • Aquellas con opciones de liquidación.

  2. Proporcionar información relevante a los usuarios de los estados financieros, permitiendo comprender:

    • La naturaleza y el alcance de las transacciones.

    • Los efectos de dichas transacciones en los resultados y la posición financiera de la entidad.

Alcance de la NIIF 2

La NIIF 2 aplica a todas las entidades que realizan transacciones con pagos basados en acciones, independientemente de su tamaño o sector. Esto incluye:

  • Pagos basados en acciones liquidados con instrumentos de patrimonio: Medidos al valor razonable de los instrumentos concedidos.

  • Pagos basados en acciones liquidados en efectivo: Reconocidos inicialmente como un pasivo al valor razonable.

  • Transacciones con alternativas de liquidación: Evaluadas según la probabilidad de la alternativa seleccionada.

Requisitos clave de la NIIF 2

Reconocimiento y Medición
  1. Pagos liquidados con instrumentos de patrimonio:

    • Los bienes o servicios recibidos se miden al valor razonable en la fecha de la concesión.

    • Si no se puede estimar de manera confiable, se mide por referencia al valor razonable de los instrumentos de patrimonio.

  2. Pagos liquidados en efectivo:

    • Se reconoce un pasivo al valor razonable.

    • El pasivo se revalúa hasta la liquidación definitiva, con los cambios reconocidos en los resultados.

  3. Cancelación de planes de pago basados en acciones:

    • Se reconoce inmediatamente el importe que se habría reconocido por los servicios recibidos hasta la fecha de cancelación.

    • Los pagos adicionales se tratan como recompra de participaciones en el patrimonio.

Medición del Valor Razonable

El valor razonable de los pagos basados en acciones se calcula utilizando técnicas de valoración reconocidas, como el modelo de fijación de precios de opciones (Black-Scholes u otros modelos aplicables). La medición considera:

  • Condiciones del mercado y no mercado.

  • Periodo de consolidación de los derechos.

  • Expectativas de vencimiento de las opciones.

Transacciones con Alternativas de Liquidación

Cuando una transacción ofrece opciones de liquidación (instrumentos de patrimonio o efectivo), la medición se basa en la probabilidad de que la entidad seleccione cada alternativa.

Beneficios de implementar la NIIF 2

  1. Transparencia Financiera:

    • Mejora la comprensión de los pagos basados en acciones por parte de los stakeholders.

  2. Comparabilidad:

    • Proporciona una base estandarizada para evaluar los efectos financieros de estas transacciones entre entidades.

  3. Cumplimiento Regulatorio:

    • Asegura que las entidades cumplan con las normativas internacionales de información financiera.

Ejemplos Prácticos de Implementación

Caso 1: Empresa Tecnológica con Opciones Sobre Acciones

Una empresa concede opciones sobre acciones a sus empleados como incentivo para retener talento clave. Estas opciones están condicionadas a tres años de servicio. La empresa mide el valor razonable de las opciones en la fecha de concesión y lo reconoce durante el periodo de servicio.

Caso 2: Startup con Plan de Incentivos

Una startup otorga participaciones de capital a sus empleados clave. El valor razonable se mide mediante técnicas de valoración, como el modelo de fijación de precios de opciones. Los gastos asociados se reconocen en los resultados durante el periodo de consolidación de los derechos.

Cancelación de un Plan de Pagos Basados en Acciones

En caso de cancelación, la entidad:

  1. Reconoce inmediatamente los importes que se habrían reconocido por los servicios recibidos hasta la fecha de cancelación.

  2. Cualquier pago realizado al empleado se trata como recompra de participaciones.

Descarga la NIIF 2 y Normas Relacionadas

Descarga la NIIF 2

Descargar NIIF 2 (PDF)

Normas relacionadas
  • NIC 19: Beneficios a los empleados.

  • NIIF 13: Medición del valor razonable.

Conclusión

La NIIF 2 asegura una adecuada gestión y presentación de las transacciones con pagos basados en acciones. Su correcta aplicación permite a las entidades cumplir con los estándares internacionales, mejorando la transparencia y comparabilidad de sus estados financieros.

Artículos de tu interés

NIIF
NIIF: Normas Internacionales de Información Financiera Las Normas Internacionales ...
NIIF 17
NIIF 17: Contratos de Seguros La NIIF 17, emitida ...
NIIF 16
NIIF 16: Arrendamientos La NIIF 16, emitida por el ...
NIIF 15
NIIF 15: Ingresos de Actividades Ordinarias Procedentes de Contratos ...
NIIF 13
NIIF 13: Medición del Valor Razonable La NIIF 13, ...
NIIF 12
NIIF 12: Información a Revelar sobre Participaciones en Otras ...
NIIF 11
NIIF 11: Acuerdos Conjuntos La NIIF 11: Acuerdos Conjuntos ...
NIIF 10
NIIF 10: Estados Financieros Consolidados La NIIF 10, Estados ...
NIIF 9
NIIF 9: Contabilidad de Coberturas y Gestión de Riesgos ...
NIIF 8
NIIF 8: Segmentos de Operación La NIIF 8 establece ...
NIIF 7
NIIF 7: Instrumentos Financieros - Información a Revelar La ...
NIIF 6
NIIF 6: Exploración y Evaluación de Recursos Minerales La ...
NIIF 5
NIIF 5: Activos no Corrientes Mantenidos para la Venta ...
NIIF 3
¿Qué es un asiento contable? La NIIF 3, emitida ...
NIIF 2
NIIF 2: Pagos Basados en Acciones La NIIF 2, ...
NIIF 1
NIIF 1: Adopción por Primera Vez de las Normas ...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× Web Contable