¿Qué es un asiento contable?
La NIIF 3, emitida por el International Accounting Standards Board (IASB), regula el tratamiento contable de las combinaciones de negocios. Esta norma proporciona directrices sobre la identificación, medición y presentación de los activos, pasivos y el fondo de comercio derivados de una combinación de negocios. Su objetivo principal es mejorar la relevancia, la fiabilidad y la comparabilidad de la información sobre combinaciones de negocios en los estados financieros.
¿Qué es la NIIF 3?
Según la NIIF 3, una combinación de negocios es la unión de empresas o negocios separados en una única entidad que emite información financiera. En este proceso, la empresa adquirente obtiene el control de las empresas adquiridas, lo que genera implicaciones contables significativas.
Objetivos de la NIIF 3
Reconocer y medir los activos adquiridos y los pasivos asumidos:
Activos identificables adquiridos.
Pasivos asumidos y cualquier participación no controladora en la entidad adquirida.
Medición del fondo de comercio:
Reconocer la plusvalía (goodwill) si el costo de adquisición supera el valor razonable neto de los activos adquiridos y los pasivos asumidos.
Reconocer una ganancia en caso de una compra a precio de ganga si el costo de adquisición es inferior.Objetivos de la NIIF 3 1.
Revelar información clara: Proveer detalles sobre la naturaleza y los efectos financieros de la combinación de negocios.
Principales requisitos de la NIIF 3
Fondo de comercio (Goodwill) y compras a precio de ganga
Fondo de comercio:
Se reconoce como un activo intangible cuando el costo de adquisición es mayor al valor razonable neto de los activos y pasivos adquiridos.
Representa el valor adicional atribuido a la reputación, clientes y otros activos intangibles no identificados.
Compras a precio de ganga:
Si el costo de adquisición es menor al valor razonable neto de los activos adquiridos y los pasivos asumidos, se reconoce la diferencia como un ingreso en los resultados del período.
Información a divulgar
La NIIF 3 exige revelar:
Los nombres y descripciones de las empresas combinadas.
La fecha de adquisición.
El porcentaje de instrumentos de patrimonio adquiridos.
El costo de la combinación, detallando sus componentes.
Las actividades decididas para venta o disposición.
Los valores reconocidos para cada clase de activos, pasivos y pasivos contingentes.
El resultado del ejercicio aportado por la empresa adquirida desde la fecha de adquisición.
Ganancias o pérdidas relacionadas con los activos adquiridos y los pasivos asumidos.
Excepciones a los principios de medición
Activos por impuestos diferidos: Medidos según la NIC 12.
Beneficios a los empleados: Tratados de acuerdo con la NIC 19.
Instrumentos financieros: Medidos bajo la NIIF 9.
Activos relacionados con acuerdos de arrendamiento: Aplicando la NIIF 16.
Activos no corrientes mantenidos para la venta: Según la NIIF 5.
Identificación del adquirente
La entidad adquirente se identifica mediante:
Quién controla la entidad combinada.
Proporción de derechos de voto y participación.
Composición del órgano de gobierno.
Proceso de aplicación de la NIIF 3
Identificación de una combinación de negocios: Verificar que los activos adquiridos y los pasivos asumidos constituyen un negocio.
Identificación del adquirente: Determinar quién obtiene el control.
Determinación de la fecha de adquisición: Establecer el momento en que se transfiere el control.
Medición de los activos y pasivos: Utilizar el valor razonable en la fecha de adquisición.
Ejemplos prácticos
Caso 1: Adquisición de una empresa en crecimiento
Una empresa tecnológica adquiere una startup para expandir su cartera de productos. Se reconoce un fondo de comercio debido a la diferencia entre el costo de adquisición y el valor razonable neto de los activos adquiridos.
Caso 2: Fusión entre entidades relacionadas
Dos empresas bajo el mismo control común combinan sus operaciones. Aunque no se genera fondo de comercio, la transacción se registra para reflejar la continuidad del control.
Descarga la NIIF 3 y normas relacionadas
Descarga la NIIF 3
Normas relacionadas
NIC 12: Impuesto a las ganancias.
NIC 19: Beneficios a los empleados.
NIIF 10: Estados financieros consolidados.
NIIF 16: Arrendamientos.
Descarga la NIIF 3 y normas relacionadas
La NIIF 3 proporciona un marco integral para la contabilidad de combinaciones de negocios, asegurando la transparencia y la consistencia en los estados financieros. Su aplicación adecuada es crucial para evaluar el impacto financiero y facilitar la toma de decisiones de los stakeholders.
Artículos de tu interés